Aplicaciones matemáticas gratis para desarrollar el pensamiento lógico
Author: EDUCACIÓN 3.0
Go to Source
Las aplicaciones son un recurso más para aprender mientras los estudiantes pasan un buen rato: desde idiomas hasta asignaturas como Geografía, Literatura o en este caso Matemáticas. Esta disciplina abarca multitud de contenidos cuyo objetivo es, entre otros, desarrollar competencias como el razonamiento, la lógica o la inteligencia. Recogemos cinco aplicaciones para desarrollar el pensamiento lógico.
Sudoku

Este juego matemático dispone de más de mil rompecabezas con una cuadrícula de 9×9 para resolverlos mientras se trabaja el cerebro. Dividen los juegos en cuatro niveles diferentes de dificultad que se adaptan a las habilidades de cada alumno. La app permite realizar un seguimiento del progreso que se lleve a cabo a través del apartado ‘estadísticas’. Gratuito y exclusivo en Android, aunque los dispositivos iOS cuentan con aplicaciones similares basadas en hacer sudokus.
Matemáticas y lógica

Está dirigido a estudiantes de Educación Infantil y Primaria: niños de entre 2 y 10 años. Está estructurado para jugar seis ejercicios cognitivos diarios, que se deben completar correctamente para obtener una recompensa. Las actividades están divididas en niveles que se ajustan a las necesidades de cada uno y que se basan en diversos conceptos: lógica, sumar, restar, multiplicar y dividir, aritmética, matemáticas mentales, que desarrollan habilidades como la creatividad, el autocontrol, la atención o la memoria. Es gratuito y está disponible para dispositivos iOS y Android.
Brainilis

Reúne 30 juegos dirigidos a entrenar el cerebro y se reparten en cuatro categorías: matemáticas, lógica, memoria y concentración. El jugador tendrá la opción de elegir si quiere ejercitar el cerebro de forma completa o simplemente jugar a una actividad concreta. Encontrar las parejas, elegir el color dominante, resolver las ecuaciones o escoger la vista lateral de una pirámide son algunos de los ejercicios que se proponen en esta app. También ofrece la posibilidad de seleccionar los niveles de dificultad: fácil, intermedio y difícil. Gratis y disponible en iOS y Android.
Puzzles de lógica

El jugador tomará el rol de fontanero para intentar arreglar la fuga de agua: para ello, tendrá que conectar las tuberías a los colores y formas correctas para que se puedan cerrar todas las salidas del agua. El propósito es que el estudiante desarrolle su inteligencia y sus habilidades de lógica para lograr que fluya el agua con normalidad sin tener incidencias de fuga. Incluyen distintos niveles de dificultad. Gratis y exclusivo para dispositivos Android.
Skillz

Se trata de resolver distintas pruebas mediante la lógica cerebral. Algunas de ellas son, por ejemplo: adivinar qué línea tiene la mayor longitud, encontrar las cartas que son iguales, pulsar la rueda que está girando con más velocidad, sentir las vibraciones y contarlas o pulsar los números en orden descendente. Los resultados de cada nivel se valorarán entre 1 y 5 estrellas, que servirán para ganar brains y, de esta forma, tener la opción de repetir la ronda, superarla o pasar de nivel. Gratuito y disponible para iOS y Android.
The post Aplicaciones matemáticas gratis para desarrollar el pensamiento lógico appeared first on EDUCACIÓN 3.0.