June 17, 2024

Lecturas sobre innovación educativa indispensables para el verano

Author: EDUCACIÓN 3.0
Go to Source

¿Buscas lecturas sobre innovación educativa para pasar el verano? En esta lista de títulos encontrarás desde cómo abordar las emociones y el desarrollo del cerebro hasta las aventuras del profesor novato. Podréis encontrar más recomendaciones en nuestra entrada de 65 mejores libros para docentes

Influencers educativos

Influencers educativos

Si los influencers son personas que movilizan e inspiran, ¿por qué nunca se habla de los ‘influencers educativos’? La comunidad educativa necesita la labor de personas e instituciones que sirvan de referencia e inspiración. Este libro muestra el camino para conseguir cierta influencia dentro del campo educativo y, además, da a conocer la labor de 50 personas e instituciones que ya han decidido actuar en este sentido dando su visión sobre la educación actual.

Autoras: Lourdes Bazarra y Olga Casanova. Editorial: SM

Amazon

Activos del Aprendizaje

Activos del aprendizaje

Con el subtítulo ‘Utopías educativas en construcción’, este libro invita a reflexionar sobre los cambios que se están produciendo dentro de la educación. Los estudiantes cada vez indican con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta, por tanto, no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo. Los textos que aquí se ofrecen contienen fragmentos de un mapa de esos activos de aprendizaje que todavía está por explorar; son breves fotografías que miran tanto al presente como al futuro. Como explica el autor, “en nuestras manos está determinar no solo cuál es nuestra utopía sino también cómo queremos hacer este camino”.

Autor: Fernando Trujillo. Editorial: SM

Amazon

EducAEMOcion

EducaEMOción

El Gobierno de Canarias implantó en 2015 la asignatura EMOCREA dentro del currículo educativo. Gracias a ella, los estudiantes trabajan educación emocional y creatividad en los centros educativos. Antonio Rodríguez, profesor en la Universidad de La Laguna (Tenerife) fue uno de los impulsores de esta asignatura y ahora, en este libro, ofrece una guía completa para que cualquier docente pueda implantarla en sus clases. Incluye un CD con material curricular, así como fichas con propuestas de actividades para diferentes edades.

Autor: Antonio Rodríguez. Editorial: Santillana Activa

Amazon

Escuela de fantasía

Escuela de fantasía

Con el subtítulo de ‘Reflexiones sobre educación para profesores, padres y niños’, esta obra recoge algunos textos ensayísticos publicados por el periodista, maestro, pedagogo de la fantasía, militante comunista y revolucionario de la literatura infantil Gianni Rodari en la prensa italiana entre los años 1966 y 1980, poco antes de su muerte. Defensor de la fantasía y la imaginación como mejores herramientas para crear y transformar, Rodari creía que la creatividad puede aprenderse e, incluso, enseñarse, pero la imaginación debe ocupar un lugar en la educación. A través de sus páginas el lector conocerá el pensamiento de un escritor que hoy día continúa siendo un referente y una inspiración para muchos educadores y padres.

Autor: Gianni Rodari. Editorial: Blackie Books

Amazon

10 ideas clave. Neurociencia y educación. Aportaciones para el aula

10 ideas clave neurociencia y educación. Aportaciones para el aula

¿Alguna vez te has parado a pensar en la conexión que guardan la neurociencia y la educación? Además de explicarlas, este libro descubre de manera clara y sencilla la forma en la que aprende el cerebro mientras se fomenta la cultura y la actitud científica necesarias para poner en valor la evidencia empírica en el ámbito de la educación. También incluye una parte en la que recopila las 10 preguntas que darían respuesta a todo lo relacionado con la neurociencia dentro del campo educativo.

Autoras: Anna Carballo y Marta Portero. Editorial: Grao

Amazon

La escuela que quiero

La escuela que quiero

Esta obra plantea las primeras preguntas que una familia debe hacerse a la hora de elegir la mejor escuela para sus hijos y las que un docente debe plantear a la hora de cuestionarse su oficio. Escrito por Mar Romera, una de las referentes en pedagogía e inteligencia emocional de España, hace un repaso a la educación del pasado, del presente y se plantea cuál será la mejor educación para el futuro próximo explicándolo desde tres perspectivas diferentes: familia, docente y estudiante.

Autora: Mar Romera. Editorial: Destino

Amazon

The post Lecturas sobre innovación educativa indispensables para el verano appeared first on EDUCACIÓN 3.0.

Read more