June 15, 2024

No retuiteéis a lo loco

Author: Jordi Martí
Go to Source

Todos los que usáis/usamos Twitter sabéis/sabemos que uno de sus banderines de enganche es la facilidad de proceder a (des)informarse y poder compartir con vuestros/nuestros seguidores determinadas noticias. E, incluso, en ocasiones, poder ayudar a que ciertas noticias puedan llegar a ser Trending Topic con todo lo que ello implica a nivel de difusión y alcance de las mismas. Estos últimos días se ha viralizado en Twitter un supuesto tuit de Podemos, en el que se dice lo siguiente:

Fuente: Twitter

Y ahí entra uno de los principales problemas de Twitter. Al ser tan fácil la difusión de ciertos tuits o noticias y, al priorizar muchos su ideología frente a la realidad, hay ocasiones en los que se monta un pifostio de considerables proporciones cuando un gran grupo de sectarios y amantes de querer que suceda lo que a ellos les gustaría que sucediera, se ponen a difundir masivamente bulos. Bulos que, aunque sean desmentidos posteriormente, ya han llegado a muchos y, como siempre sucede -y no solo en niveles culturales bajos- acaban calando como si fueran ciertos.

En el tuit que os cuelgo al inicio de este post, totalmente verosímil en un primer momento, ya hay algo que nos debería chirriar un poco a los que naufragamos desde hace tiempo por Twitter: el nombre de la cuenta. Ya, seguro que algunos lo justificaréis bajo el “arreglo” que hace Twitter, en muchas ocasiones, de los nombres cuando uno se lo cambia. Recordad que, en este caso, el tuit antiguo debería publicarse bajo la cuenta @ahorapodemos, que era la que tenían en mayo de 2018. Pero bueno, aún que se quiera justificar lo anterior, tan solo hace falta acudir a una maravillosa herramienta (WayBack Machine) y podemos encontrar fácilmente los tuits que publicó @ahorapodemos el día 28 de mayo de 2018 (https://web.archive.org/web/20180528220125if_/https://twitter.com/ahorapodemos). Y no, por mucho que se borren, siguen estando en ese maravilloso archivo digital porque, por suerte, nada de lo que se tuitea se borra.

Así pues vemos que ese día la formación “morada” publicó varios tuits pero ninguno coincidente con éste que se ha difundido masivamente. Ergo, ya tenemos el bulo detectado. Y eso es algo que deberíamos hacer por defecto antes de retuitear nada de lo que vemos en internet, incluso que lo publiqué el “amigo del pueblo que vio lo del perro y la mermelada”.

Como bonus track os pongo una herramienta para crear tuits falsos y ver como queda un tuit que, ya de antemano, os pediría si lo publico en mi cuenta que lo difundáis:

Porque os he dicho que el tuit era falso ya que, si no hubiera sido así, seguro que conociendo mi trayectoria os lo creéis. Por cierto, mi amiga Charlize habla y escribe perfectamente en castellano 😉

La entrada No retuiteéis a lo loco se publicó primero en XarxaTIC Reborn.